Mostrando entradas con la etiqueta FRUTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRUTAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de enero de 2013

PERAS AL VAPOR CON CHOCOLATE





INGREDIENTES:
- 6 peras
- 2 palos de canela
- 250 gr de azúcar
- 1 vaina de vainilla
- el zumo de dos limones
- Chocolate de cobertura



PREPARACIÓN  
1.- Poner en el vaso la vaina de vainilla, canela y el  azúcar. Cubre con 500 gr de agua y programar 8 minutos, varoma, velocidad cuchara
2.- Cuando empiece a hervir, sitúa el recipiente varoma con las peras dentro peladas, sin quitarles el rabo y rociadas con un poco de zumo de limón. Poner sobre el  vaso y cocer 25 minutos, varoma, velocidad cuchara, hasta que estén tiernas.
3.- Pasado el tiempo, retirar el recipiente varoma y dejar reducir el agua durante 5 minutos más a temperatura varoma, vel.1.
4.- Partir las peras por la mitad (verticalmente) y vaciar el corazón dejando un hueco
5.- Fundir el chocolate al baño maría y rellenar con él, las mitades. 
4.- Servir las peras frías con el jarabe caliente resultante de la cocción .

domingo, 9 de septiembre de 2012

FRUTAS CON GELATINA

Se nos va el verano.... se nos va.
Por ello os traigo un postre que si bien se puede hacer todo el año, apetece más en verano por su textura fresquita.  Se puede hacer con las frutas que te tengáis. Yo en esta ocasión, lo he hecho con fruta típica de verano ( fresquillas, melocotones, paraguayas..) y fruta de todos los días ( peras, ciruelas...). 
Es un plato super bonito, ideal para llevar si os invitan a comer a casa de unos amigos, familiar, etc..., eso si... no los desmoldéis hasta el momento de servir..
Se puede hacer con gelatina neutra o Agar Agar. Si lo hacéis con gelatina neutra, no utilicéis frutas cítricas, pues no cuajará.  
¿ Tenéis niños o "no tan niños" que no comen fruta fresca?? Pues veréis como así, ni se lo piensan...  Espero que os guste.


 INGREDIENTES:
- 1 melocotón pelado y cortados en trozos
- 2 ciruelas peladas y cortadas en trozos
- 1 paraguaya pelada y cortada en rodajas
- 2 peras peladas y cortadas a trozos
-2 nectarinas o fresquillas peladas y cortadas a trozos 
- 400 gr. de agua
- 60 gr. de azúcar
- 1 sobre de 4 gr. (o 1 cucharadita) de agar-agar o 1 sobre y medio de gelatina neutra en polvo (15 gr.)
- 250 gr. de zumo de piña o de manzana

 PREPARACIÓN:
- Ponemos en el vaso de la Thermomix el agua y el azúcar y programamos 5 minutos, temperatura 100º y velocidad 1.
- Mientras vamos preparando la fruta y la colocamos, mezclada, en un molde 1 Kg. de capacidad mojado en agua (puede ser de silicona, de aluminio, de Pirex, etc.).
- Abrimos la tapa del vaso, agregamos el agar-agar alrededor de las cuchillas y programamos 2 minutos, temperatura 100º y velocidad 3.
- Dejamos templar unos minutos con el vaso abierto, añadimos el zumo y mezclamos durante 15 segundos, a velocidad 3.
- Vertemos la mezcla en el molde sobre las frutas.

- Esperamos a que enfríe durante 2 horas para que cuaje bien y reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir.


domingo, 2 de septiembre de 2012

ENSALADA DE PERA, QUESO AZUL Y NUECES


La semana pasada, Elena de MisThermorecetas, compartió en su muro de Facebook esta receta de SandeeA de La Receta de la Felicidad. Con solo ver la foto, supe que no podría esperar a hacerla. Me encantan las ensaladas; en especial los brotes tiernos; el queso azul, la nueces y las peras; es decir me gustaba todo, todo.  
Dicho y hecho; me acerqué a comprar algunos ingredientes que me faltaban y solo puedo deciros que está EXQUISITA, si, si; con mayúsculas y subrayado.
El crujir del hojaldre con la suavidad de la pera templada y la emulsión de la vinagreta..... de verdad; animaros; ESPECTACULAR....
Yo después de hornear las peras, fui montando la ensalada y cuando la serví, la pera estaba aún templada y me encantó.  Espero que os guste a vosotros también....


INGREDIENTES:
Para la ensalada:
  2 peras conferencia, maduras, no muy grandes
  1 lámina de hojaldre
  150 g de brotes de ensalada
  1 puñado de nueces
  50 g de queso azul
Para la vinagreta:
 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  1 cucharada de vinagre balsámico
  1 cucharada de miel
  1 pizca de sal
PREPARACIÓN:
  1. Comenzamos pelando y quitando el corazón a las peras, pero manteniendo el rabito. Cortamos la base de las peras para que queden rectas y se sostengan bien de pie
  2. Precalentamos el horno a 200º C. Extendemos la lámina de hojaldre, y la cortamos en tiras de 2 o 3 cm de ancho.
  3. Comenzando por la parte superior de cada pera, enrollamos una tira de hojaldre, girándola sobre la pera, y superponiendo ligeramente los bordes. Cuando se termine la tira de hojaldre, tomamos otra, la pegamos a continuación y continuamos enrollando. Presionamos las uniones con los dedos ligeramente (podemos usar un poco de agua para asegurarnos de que queda bien pegado)
  4. Colocamos las peras sobre una bandeja de horno, forrada con papel de hornear, y las horneamos unos 15 minutos ( yo necesité unos minutos más hasta que el hojaldre se dorara). Si el rabito de las peras se quema demasiado, podemos taparlo con papel de aluminio
  5. Sacamos las peras del horno, y reservamos mientras que montamos la ensalada
  6. Distribuimos en los platos de servir los brotes de ensalada, las nueces, y el queso azul troceado.
  7. En un bol aparte, preparamos la vinagreta simplemente mezclando los ingredientes.
  8. Colocamos las peras sobre la ensalada, y servimos acompañada de la vinagreta de miel y balsámico.

miércoles, 25 de julio de 2012

CREMA DE AGUACATE


Hoy os traigo un postre que ya me lo hacia mi madre de jovencita. Como yo no soy muy amiga del aguacate me lo tenia que disfrazar para que me lo comiera y mira por donde que así me encanta.
Como veréis es muy sencillo de preparar y con un aguacate me sale para dos vasitos.
Lo suelo hacer mientras caliento la comida y lo dejo en la nevera hasta la hora del postre para que este mas fresquito.


CREMA DE AGUACATE

Ingredientes:
1 aguacate
Zumo de medio limón
2 o 3 cucharadas de azúcar

Preparación:
1.- Partimos el aguacate, le quitamos el hueso y con la ayuda de una cuchara sacamos la pulpa y la echamos en un recipiente apto para la batidora.
2.- Añadimos el resto de ingrediente y trituramos hasta que quede una crema.
3.- Lo guardaremos en la nevera hasta el momento de servir.

domingo, 6 de mayo de 2012

VASITOS DE TARTA DE FRESAS

*"Vasito con Cobertura"
Bueno esta versión se la ocurrió a mi "socia" Mar; ella y su madre, lo hacen así y me pareció buena idea. La receta es la tarta de Fresas de http://velocidadcuchara.com/. Yo ya la había hecho alguna vez pero en "tarta" y está muy buena, pero esta versión en vasito no se me había ocurrido."Vasito Sin Cobertura"
Esta tarta "llena" mucho; y por presentación me ha gustado, pero una vez degustados todos los vasitos que salieron (unos 6),he de decir que la "versión tarta" me gusta más porque te cortas el trocito que te apetece. En la "versión vasito" el vasito debe de ser pequeño porque sacia bastante; pero como presentación... un 10, redondo.
"Versión Tarta"
Esta tarta; AVISO; no es apta para "operación bikini"...


Ingredientes:
- Bizcocho:
2 huevos
60gr de azúcar
60gr de harina
1 pellizco de sal
- Relleno de Fresas:
500gr de nata para montar muy fría con mínimo 35% materia grasa
8 hojas de gelatina
500gr de fresas
200gr de azúcar
el zumo de medio limón
1 yogurt natural
Un molde redondo desmoldable


Preparación: 
    1.- Bizcocho:
 Pon la mariposa en las cuchillas y agrega los huevos y el azúcar, programa 5 minutos, 37º, velocidad        3-1/2, cuando termine el tiempo vuelve a programar otra vez mismo tiempo y velocidad pero sin temperatura.

    2.- Añade la harina y la sal y programa 10 segundos en velocidad 1-1/2. Termina de envolver con la espátula, vierte la mezcla en el molde donde vayas a hacer la tarta y hornea a 180º durante 15 minutos. Reserva (no es necesario que lo desmoldes).

    3.- Espuma de Fresas:
Pon la mariposa en las cuchillas y monta la nata en velocidad 3-1/2 sin programar tiempo, notarás como cambia el sonido. Retira y reserva en la nevera.

    4.- Pon las hojas de gelatina a remojar en agua fría hasta que tengas que utilizarlas.

    5.- Echa en el vaso las fresas, azúcar y zumo de limón y programa 5 segundos en velocidad 4 y pasa a cocinar durante 10 minutos,100º, velocidad 3.

    6.- Añade las hojas de gelatina escurridas y programa 30 segundos en velocidad 4. Reserva y deja enfriar toda la mezcla a temperatura ambiente.

    7.- Cuando esté fría la mezcla anterior (fresas), añade el yogur y la nata montada, programa 10 segundos en velocidad 5 y termina de envolver con la ayuda de la espátula.

   8.- Vierte esta espuma sobre la base del bizcocho que habíamos hecho antes e introduce al congelador como mínimo 3 horas o ponlo en la nevera hasta que cuaje, deberá quedar firme.

* Rosa da una opción de decoración que es la que yo utilizo y me encanta; retirar un cubilete de la mezcla de las fresas antes de enfriar y cuando ya está la tarta fría, ponerla por encima junto con los trozos de fresas. (en las fotos de los vasitos, podéis ver las 2 opciones; "El vasito con Cobertura" y "El Vasito sin cobertura")

domingo, 29 de abril de 2012

MANZANAS ASADAS

La receta de hoy no entraña ninguna dificultad. ¿Quién no ha comido Manzanas Asadas? Yo las hago mucho, porque me encantan y porque es una manera menos monótona de comer fruta. Yo las hago de forma tradicional; osea al horno.

La foto quizás no es muy vistosa; pero es como a mí me gustan las manzanas asadas; "espanzurradas" es decir así, como en la foto; abiertas. En los restaurantes las sirven perfectas, cerraditas y que casi parece que no están asadas, pero yo; en mi casa las hago así.... en cuanto veo que se abren, paro el horno y las dejo reposar dentro un ratito.

¿Así quién no come fruta??? ;)

INGREDIENTES:

-6 manzanas Reineta o similar ( yo pongo 6 grandecitas porque son las que me entran en la bandeja de asar)
- Azúcar
- Coñac o el licor que más os guste (Opcional; se pueden asar solo con azúcar)
- 6 Guindas en almíbar (opcional)

PREPARACIÓN:

1.- Lavamos y secamos muy bien las manzanas y las descorazonamos con un cuchillo o con el utensilio destinado a ello. (Solo quitamos un poquito; lo justo para poder echar el azúcar y el licor y colocar la guinda)

2.- Las colocamos en la bandeja de asar y las echamos un poquito de azúcar, coñac y una guinda en el hueco que ha quedado al descorazonarlas.

3.- Las introducimos en el horno precalentado a 190º, durante 20-30 minutos (depende del tamaño de las manzanas, yo como os he comentado, apago el horno justo cuando están empezando a "romper" es decir; a abrirse)

4.- Dejar enfriar antes de comer

Hay varias versiones, también se pueden asar con azúcar y canela; o con azúcar y limón... En cada casa se hacen de una forma; así las hago yo....
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...